En el Proyecto "Somos un lugar, somos un espacio" se están desarrollando diferentes actividades con el objetivo de sensibilizar al alumnado y el entorno comunitario del I.E.S.Mediterráneo sobre el problema medioambiental que implica la gestión de los residuos y la importancia del reciclaje para el cuidado de nuestro entorno natural.
Con este fin el alumnado del Ciclo de Animación Sociocultural hemos realizado un taller de papel reciclado:
PAPEL RECICLADO
Proceso para la obtención del papel reciclado:
1.Trocear el papel viejo Pesar 100 gramos.
2.Ponerlo a remojo en agua.
3.Mezclarlo con dos litros de agua templada.
4.Batirlo con la batidora hasta homogenizar la pasta.
5.Añadir el colorante que se desee a la cazuela (pinturas témperas).
6.Echarlo en el recipiente grande,más otros cuatro litros de agua (si es caliente mejor) y añadirle a todo un par de cucharadas de cola.
7.batirlo todo.
8.Probar la densidad y si es necesario añadir más agua tibia (no suele ser necesario).
9.Poner marco y tamiz juntos a intriducir en el recipiente haciendo un movimiento para repartir homogéneamente la masa.
10.Se saca el recipiente, se quita el marco superior,voltear el tamiz sobre la tela de fieltro que habremos puesto sobre una de las planchas de aglomerado.
11.Retirar el tamiz y colocar otra hoja de fieltro y una tabla sobre él,presionar de la forma que sea (subiéndose encima,etcétera).
12.Una vez escurrido se le puede pasar el rodillo para escurrir mejor.
13.Se separan los fieltros y se deja secar sobre papeles de periódico. Separar y colgar para terminar de secar.
14.Para satinar o secar antes se puede pasar de nuevo el rodillo o una plancha eléctrica sobre cada hoja obtenida.
Tras obtener el papel reciclado se puede utilizar para hacer separadores de libros, tapas de libretas...y decorarlo como a uno le guste.